El Horizonte Europeo 2020 tiene como gran objetivo conseguir aumentar la sostenibilidad de los recursos energéticos en un 20%. Estos, son un activo fundamental del funcionamiento de las grandes ciudades, de la calidad de vida de las sociedades occidentales y también de la industria. De hecho, según el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDEA), el 31% de consumo energético en España proviene del sector industrial.

Dese Oasys queremos compartir un nuevo caso de éxito en el ámbito del transporte ferroviario. En concreto, nuestra compañía ha desarrollado e implantado los aplicativos software para la integración de todos los dispositivos de instalaciones fijas de las nuevas estaciones de la ampliación de los FGC en Sabadell (las de Can Feu-Gràcia y Plaça Major).

Han pasado ya muchos años (casi 60) desde que los sistemas SCADA electromecánicos (Supervisory Control, Data Acquisition), se empezaron a usar en aplicaciones de generación y distribución de Energía Eléctrica. Y casi 50 desde que Dick Morley y el equipo de Bedford Associates finalizaron el diseño y construcción del Modicon 084 y éste fue implantado en la planta de GM Hydramatic.

¿Conoce un fabricante de automóviles el coste de un coche en lo que respecta a energía consumida para su fabricación? ¿Sabe un laboratorio farmacéutico lo que cuesta en energía un blíster de pastillas? ¿Conoce un teatro lo que cuesta climatizar la platea por cada asistente a una de sus representaciones y además hacer una proyección para el próximo verano por que éste se prevé caluroso?

Desde Oasys queremos compartir un caso de éxito en el ámbito del transporte ferroviario. En concreto, Oasys se ha encargado de desarrollar e implementar los aplicativos software para la integración de todos los dispositivos de instalaciones fijas de las nuevas estaciones de la ampliación de los FGC en Terrassa (Vallparadís-Universitat, Estació del Nord-Intercanviador, Nacions Unides y el depósito de Can Roca).