El uso generalizado de los dispositivos móviles para realizar cualquier actividad es un hecho. Acceder a la información allá donde estemos y realizar acciones que hace unos años eran impensables. Los smartphones se han convertido en esos pequeños ordenadores que siempre nos acompañan. “Ya no estamos en un mundo mobile first, estamos en un mundo mobile only” ha corroborado Larry Page, CEO de Google, y no es para menos, ya que la tendencia es cambiar el click del ratón por el toque del dedo. Según un estudio de Erostat, el 93% de los españoles que se conectan a Internet ya lo hacen a través de su móvil. Parece, por tanto, que si actualmente queremos dar a conocer una empresa, lograr clientes y mantener el contacto con ellos, contar con una aplicación móvil es una obligación.

¿Conoces los sistemas Mesh? Su traducción literal sería "sistemas de malla" y básicamente utilizan conexiones inalámbricas para funcionar. Esta tecnología también se aplica a nivel técnico, puesto que las Redes Mesh Industriales tienen como labor principal dotar de conectividad a entornos que se encuentren bajo condiciones adversas.

La información es un elemento fundamental, especialmente en el ámbito de la industria. Aunque ya hemos hablado de la integridad de los datos y de por qué son valiosos, en este artículo queremos presentar el Electronic Batch Record. Este concepto hace referencia a la solución que permite analizar el conjunto de registros electrónicos de información que se generan en la compañía.

La industria ha recibido un empujón considerable gracias a las nuevas herramientas y avances. Actualmente, el sector industrial cuenta con una serie de recursos que han revolucionado sus procedimientos. Para entender estos avances, a lo largo de este artículo exponemos las tecnologías necesarias para el sector industrial y qué es lo que pueden aportar este 2019.

Las Navidades se acercan y el año está a punto de llegar a su fin. Para celebrar esta fechas hemos analizado cuáles son los artículos más leídos de Oasys en 2018. Toda esta información nos ha facilitado descubrir los asuntos que más os han interesado últimamente. Teniendo en cuenta que nos encanta explicaros de forma sencilla y resumida ciertos elementos naturales del entorno industrial, esto nos ayudará a seleccionar los mejores temas.

La ciencia ficción ya nos lo adelantaba con películas como Minority Report: el uso de la Realidad Aumentada se ha normalizado. Esta tecnología incorpora elementos visuales a la propia realidad para realizar una serie de acciones difíciles de llevar a cabo a nivel físico. En este sentido, la Realidad Aumentada en la industria es especialmente útil para empezar a trabajar sin siquiera contar con materiales reales, entre otras cosas.

El sector industrial ha sufrido varias irrupciones tecnológicas a lo largo de la última década. Aunque la industria tarde en adaptarse a las novedades, es evidente que se beneficia de ellas. Una de las que más ha dado que hablar es la tecnología Digital Twin. Esta herramienta, también conocida como gemelo digital, ofrece réplicas virtuales de procesos, productos o servicios. Básicamente, el Digital Twin se encarga de imitar estos elementos para complementarlos.