Barcelona, ejemplo de Smart City en Europa

Las ciudades inteligentes o Smart City cada vez son más numerosas en el mundo. Ciudades como Tokio, Nueva York, Singapur o Barcelona se sitúan a la vanguardia de los diferentes ámbitos de actuación vinculados a una Smart City. Como, por ejemplo: el medio ambiente, la movilidad urbana, la seguridad, la educación, la salud, la economía y el gobierno.

La percepción de los ciudadanos ante estos cambios tecnológicos varía de formas muy significativas dependiendo del ámbito de actuación del que se trate. Por norma general, y sin tener en cuenta la sanidad o la economía, el transporte es uno de los aspectos que más preocupan a los ciudadanos.

  • La reducción del tiempo de transporte y los costes
  • Evitar atascos e incidencias en ruta
  • Mantener un estilo de vida saludable y sano

El transporte en una Smart City adquiere, por lo tanto, una gran importancia. En España, la ciudad de Barcelona ha desarrollado una infraestructura de transportes de una gran eficiencia, y se ha convertido en un modelo pionero de Smart City en el mundo por su apuesta por la Administración abierta.

La opinión de los ciudadanos ante la movilidad de las Smart City

Según datos recogidos en el Estudio Smart Spain Citizens 2015, los ciudadanos tienen una serie de preferencias respecto a la movilidad urbana en las Smart Cities nacionales. Algunas de esas preferencias son las siguientes:

  • El 41% de los encuestados declaró que fomentaría el transporte público en las Smart Cities, ya que descongestionan las ciudades, mejoran el medio ambiente y también fomentan hábitos de vida más saludables.
  • El 20%, además, apostaría también por mejorar el transporte público ya existente en la ciudad para que haya una modernización progresiva.
  • El 20% fomentaría el uso de la bici, que en ciudades como Barcelona, ya es una auténtica realidad
  • El 16% creen que las nuevas tecnologías también deberían de abaratar el precio del transporte público
  • El 14% reduciría el número de vehículos privados que existen en las grandes ciudades
  • El 10% fomentaría el uso de vehículos eléctricos que apuesten por la sostenbilidad en Europa
  • Por último, el 5% de los encuestados en su momento declaró que el concepto Smart City debería apostar por mejorar los aparcamientos públicos.

La capital catalana ha demostrado ser una de las Smart City pioneras en la renovación del transporte smart, así como de otras muchas infraestructuras urbanas. Pero, sobre todo, ha sido pionera en la manera de entender la tecnología de cara a fomentar una mayor sostenibilidad y autogestión de la ciudad.

Barcelona, la Smart City del sur de Europa

En el continente europeo hay diferentes ciudades que se caracterizan por despuntar en diferentes aspectos tecnológicos, como por ejemplo Berlín, Mälmo o Amsterdam. Pero si tenemos que destacar una por encima de todas, por su carácter innovador, disruptivo y sobre todo pionero, la ciudad de Barcelona toma la delantera. ¿Qué caracteriza a la Ciudad Condal?

  • Desde hace más de 10 años lidera un proceso de modernización de todas las infraestructuras de la ciudad, así como de los servicios urbanos. Este proceso de Transformación Digital se ha caracterizado por realizarse mediante un enfoque transversal, holístico y multidisciplinar.
  • Las autoridades de Barcelona han apostado por un modelo de gestión urbana autosuficiente y sostenible, que respete la vida de los vecinos y el medio ambiente.
  • El Gobierno de la ciudad también ha apostado fuerte por las tecnologías de nueva generación, ofreciendo a los ciudadanos métodos de comunicación directa e inmediata de gestión de incidencias y otro tipo de necesidades. Son, por lo tanto, frecuentes las interacciones directas de los ciudadanos con la Administración mediante la eAdministración, la Oficina Virtual de Atención Ciudadana o el Open Data BCN.
  • También existe un amplio elenco de aplicaciones vinculadas a la movilidad urbana y los transportes públicos en los que los ciudadanos pueden estar informados en tiempo real de todos los servicios.

En Oasys somos expertos en Transportes Smart e Infraestructuras Smart para las grandes ciudades