
07 Abr Beneficios de convertirse en una PYME 4.0
Madrid apuesta por la digitalización de las pymes con una línea de ayuda pionera
Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) del sector industrial representan el 8,4% del total que hay en España. Su importancia va en aumento año tras año, pero existe un riesgo que no todas se han planteado con la seriedad que merece: la Revolución 4.0.
Aunque la Transformación Digital parezca un concepto ampliamente utilizado, que prácticamente ha perdido todo significado, no lo es. A causa de esa concepción que tienen muchas PYMES acerca de la digitalización, se tiende a caer en el error de pensar que ser una Industria 4.0 únicamente implica tener una página web, utilizar redes sociales y almacenar datos en la nube.
Convertirse en una PYME 4.0 no es una opción
¿Te has preguntado ya si tu tecnología y sistema total de valores se corresponde con el de tu mercado?
Subvenciones de la Comunidad de Madrid a las PYMES que inviertan en 4.0
La máxima “renovarse o morir” es el punto de partida que ha utilizado la Comunidad de Madrid para iniciar una campaña con el fin de promover la digitalización de las PYMES. Estas ayudas económicas tienen un importe de 2,5 millones de euros y serán efectivas hasta agotar crédito. Todas las empresas que tengan un máximo de 250 empleados y no superen los 50 millones de euros de facturación podrán beneficiarse de estas ayudas, que engloban las siguientes áreas:
- Se subvencionará hasta un 50% de los gastos de consultoría en Transformación Digital
- Se subvencionará hasta un 10% de la inversión en proyectos vinculados con la Industria 4.0 en empresas medianas y hasta un 20% en las pequeñas.
- Las ayudas alcanzarán un importe máximo de 300.000 euros para las pequeñas empresas y de 200.000€ para las medianas.
Las ayudas de la Comunidad de Madrid están dirigidas a cualquier inversión de tipo material, inmaterial y de servicios de consultoría (para los que existe un máximo de 20.000€ proyecto).
La Industria 4.0: una obligación para las PYMES
El concepto de Industria 4.0, como se decía en líneas anteriores, va mucho más allá de lo que comúnmente se entiende por Transformación Digital. La Industria 4.0 cambia todos los aspectos tradicionales de la empresa:
- El proceso de producción
- El producto, que debe ser inteligente en todos los aspectos
- Los modelos de negocio
Este último punto, que hace referencia a los modelos de negocio, es vital para entender la importancia de la digitalización. Cuando se dice que “la Transformación Digital no es una opción” se hace referencia a datos como el siguiente:
- En el año 2020, el 72% de las empresas mundiales ya habrán alcanzado un grado de digitalización muy avanzado (informe Global Industry 4.0, elaborado por PwC)
Si tenemos en cuenta que el 87% de las exportaciones españolas son de productos industriales, la perspectiva cambia. Las PYMES, por lo tanto, están obligadas a invertir en tecnología, pero también en cambiar su cultura 4.0. Ambos conceptos deben ir de la mano para alcanzar un nivel de competitividad óptimo que les permita estar en igualdad de condiciones con sus homólogos europeos.
“España debe coger el tren de la industrialización en la estación, por primera vez” (Begoña Cristeto, Secretaria General de Industria y de la PYME)
El objetivo a lograr con las ayudas de la Comunidad de Madrid a la digitalización de las PYMES, es lograr los siguientes puntos:
- Innovación colaborativa
- Medios de producción conectados
- Cadenas de suministro integradas
- Canales de distribución digitales
- Productos inteligentes
En definitiva, las pequeñas y medianas empresas españolas tienen la oportunidad de conocer, gracias a estas ayudas pioneras, el estado de digitalización en el que se encuentran. En Oasys somos expertos en consultorías técnicas acerca de la Transformación Digital, en las que analizamos todos los aspectos relevantes del sistema total de valores de las empresas.
Gracias a estas consultorías, se puede conocer el estado de digitalización de una empresa e iniciar proyectos para llegar a convertirse en una Industria 4.0.
Beneficios de convertirse en una PYME 4.0
Las PYMES del sector industrial deben invertir en Transformación Digital, ya que además de mantener su competitividad durante los próximos años, les reportará los siguientes beneficios:
- Costes de producción pueden bajar entre un 10 y un 20%
- Costes de logística pueden bajar entre un 10 y un 20%
- El inventario se verá reducido entre un 30 y un 50%
- Los costes de calidad se podrán reducir entre un 10 y un 20%
- Los costes de complejidad se pueden reducir entre un 60 y un 70%
- Los costes de mantenimiento pueden implicar entre un 10 y un 20% de ahorro.
*Datos extraídos del informe España 4.0: el reto de la Transformación Digital de la Economía
¿Estás preparado para convertirte en una PYME 4.0?
En Oasys podemos ayudarte.