
03 Jun Caso de Éxito: Industria Alimentaria
En este artículo queremos hablar de un caso de éxito en la cadena de fabricación de la Industria Alimentaria, un proyecto en el que tuvimos la oportunidad de involucrarnos y que reportó numerosos beneficios a nuestro cliente. En concreto, se trata de una empresa líder en el sector Agroindustrial, centrada en la fabricación de almidones y glucosas. Para ponernos en contexto, podemos decir que la compañía nació en los años 60 y que su Sede Central está ubicada en España, donde actualmente trabajan más de 200 empleados.
Las necesidades del cliente
En el sector de la industria y, en especial, en el de la alimentación, es de gran importancia tener bajo control todos los costes de producción y de las materias primas, así como la gestión integral de la calidad en la propia línea de producción. En este caso, la empresa necesitaba automatizar un proceso que controlase costes, cantidades, calidades y la traza de los materiales consumidos.
El principal problema que encontraron fue, precisamente, que una de las líneas de producción debía cumplir estrictas normativas legales de calidad. En concreto, se encontraron con los siguientes retos:
- La mayoría de sistemas informáticos de la gestión productiva no cumplían con la normativa para los sectores de la Alimentación y Farmacéutico.
- Las salidas de las materias primas del almacén no coincidían con las materias consumidas en producción.
- El coste real de producción y de consumo de materias primas no quedaba reflejado automáticamente en el ERP, sino que se calculaba y se introducía en el sistema manualmente.
- La empresa necesitaba una traza y una genealogía de los lotes fabricados. Era imposible saber exactamente el coste y la cantidad de materiales empleados por unidad de producto. Además, también había dificultades en el procesado de los pedidos y en el cálculo de stock de almacén.
- Los consumos variaban para el mismo lote porque no disponían de históricos ni datos en tiempo real sobre la eficiencia y rendimiento de la línea de producción.
- La planificación de la planta era poco flexible y no se adaptaba adecuadamente al volumen de fabricación.
- Las incidencias y parones de planta se debían resolver reactivamente una vez producida la incidencia.
La solución implantada
Oasys implantó una solución tecnológica MES (Manufacturing Execution System), previamente certificada y validada para cumplir con el 100% de la normativa del sector Alimentario y Farmacéutico.
En menos de 1 año de trabajo y con un equipo de más de 5 personas altamente cualificadas, conseguimos adecuar toda la maquinaria y sensores a nivel de PLCs. Además, sincronizamos la producción con el ERP, tanto las órdenes de fabricación (desde el ERP), como reportando los datos reales de producción (al ERP), de manera que toda la información quedó consolidada.
Cabe destacar que los sistemas de gestión, sensores y maquinaria se mantuvieron de origen.
Los Beneficios Obtenidos
Para ilustrar los beneficios obtenidos, en Oasys hemos preparado una infografía con algunos de los resultados que se obtuvieron después de la implantación de la solución.
Si te interesa saber un poco más acerca de este caso de éxito, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la página web oficial de Oasys.