Deep Learning: aplicaciones reales en la Industria 4.0

El Machine Learning es una de las muchas soluciones que los expertos de Oasys presentarán durante el IoT World Congress 2017. A pesar de la mucha información que existe por Internet acerca de esta tecnología, todavía existen muchas dudas sobre su aplicabilidad real. El caso del Deep Learning, una variante del Machine Learning que aprende de forma automática y sin necesidad de supervisión humana, es aún más desconocido para el gran público. Por eso, nuestros expertos han preparado un artículo en el que pretenden mostrar las características principales de esta tecnología, una de las soluciones que Oasys ofrece en su oferta.

El Deep Learning es una tecnología que forma parte del Machine Learning, también conocido popularmente como “aprendizaje automático”. La gran diferencia que marca el Deep Learning es que es capaz de crear algoritmos que aprenden de forma automática sin la necesidad de que haya ningún operario que tenga que intervenir para verificar los patrones de acción. Este proceso, que es capaz de analizar millones de datos no estructurados con una gran rapidez y fiabilidad, presenta unas grandes ventajas de cara a la industria.

El Deep Learning y sus aplicaciones industriales

Las aplicaciones reales del Deep Learning en el sector industrial son infinitas, ya que la automatización de los procesos industriales abarca un sinfín de posibilidades. Uno de los ejemplos más claros es el del sector automovilístico. Algunas de las utilidades que tiene el Deep Learning en la industria del automóvil son las siguientes:

  • Detecta la fatiga del conductor y lo avisa para evitar accidentes, así como posibles situaciones de peligro en la carretera
  • Identifica la voz del conductor o conductores, de tal manera que el coche puede recibir órdenes sin necesidad de que el conductor tenga que apartar la vista del frente
  • Mejora la seguridad al volante con todos los datos vinculados a la conducción que el sistema recaba y analiza de forma instantánea

Según expertos en Deep Learning, dentro del sector automovilístico también se pueden encontrar aplicaciones mediante las que predecir errores en las líneas de producción incluso con meses de antelación. Para este tipo de funcionalidades, la tasa de acierto ronda el 91% en las predicciones que los algoritmos de aprendizaje del Deep Learning realizan.

Otros sectores empresariales también se han visto beneficiados por el auge de la tecnología Deep Learning, como por ejemplo el sector financiero. Este, a pesar de ser más reticente a las innovaciones tecnológicas,  también ha ido introduciendo mejoras estratégicas para contrarrestar el auge de las nuevas financieras. Algunas de las aplicaciones que los bancos han encontrado para el Deep Learning son la siguientes:

  • Autenticación segura en las Apps móviles, para securizar los datos de los clientes que entren a la cuenta personal de su banco a través de dispositivos móviles
  • Sistemas de análisis automáticos para conceder créditos: el proceso de estudio de viabilidad de la concesión de hipotecas se ha aligerado muchísimo gracias a la aplicación del Deep Learning en el sector de las finanzas, ya que al ser capaz de analizar millones de datos no estructurados al instante, puede clarificar la concesión de un crédito de riesgo al momento.

El sector agrícola también ha experimentado una revolución gracias a la aplicación de técnicas Big Data y Machine Learning en la agricultura. Algunas de las ventajas de estas implementaciones son:

  • Analizar y monitorizar los datos de todas las plantaciones y cultivos de la planta, así como de su crecimiento
  • Con los datos recogidos, puede analizar el estado de salud en el que se encuentran las plantaciones y prevenir plagas endémicas que puedan acabar con la cosecha.
  • Controla la cantidad de agua o de fertilizante que la tierra necesita para asegurar que las plantaciones crezcan a un ritmo adecuado

Vídeo Deep Learning sobre aplicaciones en la Industria 4.0

En este vídeo, te mostramos de una forma simple y resumida algunas de las aplicaciones en la Industria 4.0 que tiene la tecnología Deep Learning: