Diferencias entre el M2M y el IoT

En el mundo de la Industria existe una cierta confusión sobre las diferencias entre el M2M y el IoT, ya que son términos que hacen referencia a tecnologías interrelacionadas pero no iguales. Este problema encuentra su origen en que cada compañía utiliza sus propios términos para referirse a cada una de ellas, sin tener en cuenta las especificaciones técnicas que las diferencian.

En Oasys somos expertos en IIoT, Iot y comunicaciones M2M. Por eso, vamos a tratar de arrojar luz sobre las diferencias entre el M2M y el IoT, un tema ambiguo que genera, aún hoy día, mucha confusión.

Diferencias entre el M2M y el IoT en la Industria

Las comunicaciones M2M (Machine to Machine) son conexiones en remoto entre máquinas, dispositivos o sensores en un circuito o sistema cerrado. Su objetivo principal es gestionar esta maquinaria y ofrecer un servicio de mantenimiento más eficaz, en tiempo real y a distancia.

El IoT, en cambio, hace referencia a una tecnología mucho más amplia, ya que también implica a personas, vehículos, hogares y electrodomésticos, además de dispositivos y máquinas industriales. En este aspecto, el IoT es la tecnología mediante la que se establece una interconexión entre dispositivos o cualquier otro objeto a través de estándares abiertos a plataformas Cloud. A diferencia de las comunicaciones M2M, el IoT no es una solución cerrada, sino que trata de aportar un valor añadido a la empresa para potenciar el negocio y también para ofrecer un mejor servicio / producto a los clientes.

Estas son las principales diferencias entre el M2M y el IoT:

  1. El M2M es una solución puntual para tener acceso remoto a una máquina o dispositivo y gestionarla. El IoT, en cambio, es una tecnología con visión holística, eficaz para potenciar el negocio en términos generales.
  2. La conexión que se establece en la comunicación M2M va dirigida de forma exclusiva a máquinas y sensores. Por contra, el IoT conecta, además de máquinas y sensores, otro tipo de dispositivos. Un ejemplo de esta multiconexión que abarca el IoT lo podemos encontrar en los vehículos, en los hogares, entre personas, dispositivos móviles y un sinfín de utilidades más.
  3. El M2M tiene como finalidad principal permitir la gestión y mantenimiento de las máquinas que conecta en remoto, mientras que el IoT es capaz de recabar datos, estadísticos y métricas de funcionamiento para potenciar su uso en la compañía (un ejemplo de ello es el Big Data Analytics).
  4. El M2M funciona en sistemas cerrados, propios de una empresa en concreto y nadie más que los usuarios autorizados pueden acceder a la información y capacidad de gestión que ofrece. En el IoT el concepto es distinto, y se puede considerar más amplio por la ventaja competitiva que ofrece a la hora de recabar datos orientados al negocio. Por eso, se considera que el IoT funciona en sistemas abiertos.

Conclusión sobre las diferencias entre el M2M y el IoT

Las diferencias expuestas en este artículo son evidentes, pero eso no significa que no exista una vinculación estrecha entre ambas tecnologías. Al fin y al cabo, el IoT también conecta dispositivos remotos, aunque lo haga de una forma y con un objetivo distinto a las comunicaciones M2M establecidas entre máquinas. Por eso, las comunicaciones M2M se pueden considerar un subconjunto del Internet of Things.

En definitiva, la principal diferencia entre el M2M y el IoT, según nuestros expertos, reside en el objeto final de cada una de estas tecnologías:

  • M2M: la reducción de costos en los servicios de gestión mediante la solución de problemas, la actualización de sistemas o los diagnósticos gracias a la telemetría industrial y la vigilancia remota.
  • IoT: la conexión entre dispositivos no exclusivamente industriales que recaban datos para estudiar las métricas recibidas y establecer parámetros de comportamiento.

En este otro artículo, te explicamos qué es el M2M en detalle y qué aporta a la Industria 4.0

Tags:


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies

aceptar