Qué es el Digital Twin o gemelo digital y qué ventajas aporta al sector industrial

El sector industrial ha sufrido varias irrupciones tecnológicas a lo largo de la última década. Aunque la industria tarde en adaptarse a las novedades, es evidente que se beneficia de ellas. Una de las que más ha dado que hablar es la tecnología Digital Twin. Esta herramienta, también conocida como gemelo digital, ofrece réplicas virtuales de procesos, productos o servicios. Básicamente, el Digital Twin se encarga de imitar estos elementos para complementarlos.

En Oasys somos profesionales expertos en automatización y control industrial y adaptamos nuestros servicios a tus necesidades

Esta representación de un sistema o de un objeto físico puede incluir edificios, fábricas y ciudades. Además, tanto las personas como los procesos también pueden tener su propio Digital Twin. Sin embargo, esta solución no puede entenderse sin la aplicación de Internet of Things, Big Data o la Inteligencia Articial. Es por ello que el Digital Twin no es una herramienta simple, sino que requiere de un complejo proceso de desarrollo y de ingeniería.

Qué es el Digital Twin o gemelo digital

El concepto de Digital Twin se originó en la NASA. A lo largo de sus misiones espaciales se empezaron a preguntar cómo operar, mantener o reparar sistemas cuando es imposible acceder físicamente a ellos. Para solucionar esta problemática idearon los sistemas espejados, que evolucionaron y se convirtieron en los actuales Digital Twins. A día de hoy, el último reto que se ha propuesto la NASA es el de crear, probar y construir su propio equipamiento en un entorno virtual.

Como vemos, esta tecnología es extremadamente ambiciosa y pretende crear algo real sin siquiera tener que estar donde se encuentra. Sin embargo, el Digital Twin también puede aplicarse a dispositivos hiperconectados y más pequeños gracias a la tecnología IoT.

Si nos centramos en el sector industrial, el gemelo digital ayuda a examinar más de cerca las condiciones y eventos que influyen en un objeto. Esto permite decidir si debe permanecer tal y como está o si es necesario modificar su entorno para evitar potenciales problemas. Sus posibles aplicaciones son tan numerosas como la cantidad de sistemas y mecanismos haya en una planta.

Digital Twin paso a paso

Los objetivos de las organizaciones que utilicen esta tecnología deberían ser los siguientes:

  1. Crear suficientes gemelos digitales para replique toda la cadena de valor del producto o servicio
  2. Obtener a partir de esta tecnología información de valor y de distintas fuentes para analizar estos datos y actuar con un respaldo analítico
  3. Documentar todos los procesos de los que se encargue el Digital Twin para estandarizar metodologías de integración
  4. Garantizar que la vida útil del gemelo digital sea igual o superior a la del producto o servicio que replica

Digital Twin puede utilizarse en manufactura, energía, transporte, construcción y muchos otros ámbitos. Pongamos por caso una gran turbina que requiera de control remoto. Su gemelo digital podría utilizarse desde los equipos adaptados para ello con el fin de probar el funcionamiento de sus componentes para decidir si necesita reparaciones, para comprobar qué sucedería si se le aplicaran cambios, etc.

Beneficios del Digital Twin en el sector industrial

Ahora que hemos visto algunos rasgos básicos de la compleja tecnología Digital Twin, podemos analizar brevemente algunos de los beneficios que puede aportar al sector de la industria:

  • Monitorización. Uno de los principales beneficios de esta tecnología es que permite analizar en qué estado se encuentra la planta en cualquier momento. Gracias a la sensorización de la maquinaria es posible prevenir fallas y accidentes. 
  • Prototipado. Los gemelos digitales ayudan a prototipar las herramientas antes de crearlas. Esta tecnología permite generar prototipos mucho más exactos y rigurosos para que el producto final sea prácticamente perfecto.
  • Pruebas. En relación al punto anterior, el Digital Twin permite realizar pruebas sin necesidad de poner en riesgo el dispositivo real. Esto no solo genera una reducción de costes, sino que puede evitar la pérdida de material difícilmente reemplazable.
  • Optimización Data-Driven. Las empresas que cuentan con la tecnología Digital Twin optimizan sus procesos a través de los datos. Obtienen información real acerca de cómo se comportan sus activos en tiempo real y en condiciones también reales. De este modo, los procesos mejoran de forma continua partiendo de las necesidades reales de la planta y del mercado.
  • Sostenibilidad. Esta suerte de clones tecnológicos disminuyen el impacto medioambiental de los procesos, ya que mejoran el control de los parámetros de producción para reducir la emisión de gases contaminantes, entre otras cosas.

Los gemelos digitales se acabarán convirtiendo en una tendencia, y es que, según Gartner, para el 2021 más de la mitad de las grandes compañías industriales habrán implementado esta tecnología. La efectividad de las organizaciones crecerá en un 10% según la popular consultora, así que todas aquellas empresas que puedan permitírselo deberían contar ya con un plan de integración para empezar a trabajar con Digital Twins.