
22 Ene Electronic Batch Record aplicado a la industria
La información es un elemento fundamental, especialmente en el ámbito de la industria. Aunque ya hemos hablado de la integridad de los datos y de por qué son valiosos, en este artículo queremos presentar el Electronic Batch Record. Este concepto hace referencia a la solución que permite analizar el conjunto de registros electrónicos de información que se generan en la compañía.
En Oasys somos expertos en control y automatización industrial e integramos procesos y servicios personalizados
Los sistemas EBR se caracterizan, entre otras cosas, por no necesitar supervisión directa del usuario para poder funcionar. Estas aplicaciones de software almacenan y administran datos de forma electrónica y tratan la información a través de lotes de datos, que conforman el proceso de manufactura en sí mismo. Te contamos cómo funcionan y qué beneficios tienen respecto al sistema tradicional de registro de datos relativo al lote de producción.
Qué es el Electronic Batch Record
El sistema EBR se se sitúa jerárquicamente por debajo del sistema MES. Aprovecha los datos que capta este sistema para guiar al operador durante el proceso de manufactura, generar informes en detalle de los lotes y documentar las posibles desviaciones del proceso. Esta herramienta incluye instrucciones de manufactura generales y registros automáticos de ejecución de eventos. Además, facilita la introducción manual de datos, reduce la intensidad de las actividades manuales relacionadas con esta tarea, genera informes electrónicos relativos a la producción en planta y puede integrarse con otros sistemas como PLC.
Cabe destacar que en la mayoría de los casos, los EBR deben respaldarse con otros sistemas globales que abarquen toda la maquinaria de la planta. De ahí que comentáramos que se encuentra por debajo de los sistemas MES. Respecto a los encargados de administrar esta herramienta, suelen ser los miembros del departamento de QA.
Es importante tener en cuenta que el Electronic Batch Record aporta valor añadido, en comparación a cuando se seguía el proceso tradicional, ya que las industrias registraban la ejecución de registros de lotes de producción en papel. En la actualidad, gracias al Electronic Batch Record, el proceso se ha modernizado considerablemente.
Por qué los ERR son más útiles que los sistemas Batch Record tradicionales
En el caso de industrias como la farmacéutica, por ejemplo, en que el proceso de Data Integrity debe respetarse de forma rigurosa, esta tecnología es especialmente útil. Se genera una gran cantidad de información que es inviable controlar sin herramientas digitales especializadas. Por ello, esta solución es casi obligatoria en este tipo de organizaciones para evitar errores a la hora de registrar información referente a los lotes de producción.
Si utilizamos un Batch Record tradicional, tendremos que conocer exactamente en qué proceso y con qué documento específico trabajamos para no cometer errores. Sin embargo, a través de un EBR, el profesional puede comprobar en qué fase se encuentra y las instrucciones asociadas a esa etapa. Otra de las ventajas es que introduce en los documentos los datos que se extraen del sistema MES de forma automática.
Beneficios de la aplicación del Electronic Batch Record
Como decíamos, estos procesos digitalizados ofrecen una serie de ventajas competitivas:
- Ahorro de costes. Los procesos de registro de lotes tradicionales requerían de toda la atención del departamento de QA. Los profesionales de asegurar la calidad de estos registros necesitaban trabajar en papel, con el coste que eso conllevaba. Actualmente, el EBR permite eliminar este proceso manual y digitalizar los registros, cosa que permite reducir gastos.
- Reducción de tiempos. Otro de los elementos fundamentales de esta tecnología es su capacidad de automatización. Esto ha ayudado a disminuir la cantidad de profesionales y el tiempo dedicados a estos procesos.
- Sostenibilidad. La eliminación del papel no solo permite reducir costes, sino que también potencia la sostenibilidad. Como toda herramienta digital, EBR elimina la necesidad de contar con una serie de activos tangibles que, de un modo u otro, contribuyen a la emisión de gases contaminantes.
- Liberación de espacios físicos. Toda la información registrada deja de archivarse en documentos físicos, que ocuparían muchísimo espacio en la sede la compañía. Gracias al Electronic Batch Record, toda esta información puede almacenarse en la red o en varios discos duros.
- Mejora la visibilidad de los procesos. El EBR permite mostrar la información de forma gráfica y en cualquier momento. Por ello, facilita el acceso a los datos y al control de procesos. Todo esto propicia la reducción de errores y la democratización del uso.
Gracias a a la aplicación del Electronic Batch Record, cualquier operario puede hacer un seguimiento de los lotes de producción registrados en la planta. Esto ha facilitado en gran medida el control de las distintas fase de producción y ha ayudado a reducir potenciales errores. Se trata, básicamente, de otro de los beneficios de la digitalización en la industria.