
El 40% de las compañías IoT españolas cree que no hay suficiente inversión pública en I+D+I
El equipo de expertos de Oasys Outsourcing Automation Systems ha sacado a la luz un informe sobre el estado del mercado tecnológico en España y Europa a raíz de la celebración de la segunda edición del IoT World Congress de Barcelona. El estudio, titulado «Situación actual y retos de futuro del mercado del IoT en España y Europa«, está basado en la opinión de los profesionales – tanto españoles como europeos – que acudieron al congreso en representación de sus compañías. El resultado del informe ha dejado patente las diferencias que todavía existen entre el mercado español y europeo en la actualidad, basadas principalmente en la cultura empresarial y en la iniciativa inversora de las compañías.
Principales conclusiones del Informe Oasys 2017
El resultado de la investigación deja una serie de puntos de enorme interés para el análisis futuro, principalmente en el mercado español. Algunos de los más importantes son los siguientes:
- La falta de inversión pública es uno de los aspectos que más reclaman las empresas españolas (40%), mientras que las europeas presentan una mayor predisposición a la iniciativa privada para desarrollar sus proyectos.
- La preocupación por la modernización de la cultura empresarial en España (25%) es menor que la que existe en Europa (34%), donde están más concienciados de la necesidad de establecer unas bases estructurales en la compañía para afrontar con éxito la Transformación Digital.
- Resulta interesante destacar la importancia que se le da a la resistencia al cambio de los trabajadores, ya que las cifras vuelven a ser significativamente opuestas entre España (20%) y Europa (34%). Esta diferencia puede estar estrechamente relacionada con el punto anterior, ya que como aseguran los expertos de Oasys, las compañías españolas todavía se encuentran en una fase de análisis de los posibles beneficios de la Transformación Digital, y no se preocupan tanto de las consecuencias que provocará – como sí hacen ya las europeas, que han superado esa fase inicial de análisis -.
- La ciberseguridad es un tema que preocupa a nivel europeo, pero en España – por las razones expuestas en el punto anterior – todavía no se le da la importancia que merece. Solo los sectores estratégicos, que viven precisamente de la confidencialidad de sus datos – como la banca -, ya han manifestado su inquietud ante los riesgos de almacenar información hipersensible en la nube.
Estos y otros muchos datos, acompañados de análisis profesionales por parte de los expertos en IoT de Oasys, han sido publicados en el Informe Oasys 2017, que puedes descargar a continuación:
La Transformación Digital es uno de los retos de los próximos años para la Industria española. Conocer el estado actual del mercado tanto español como europero, para mejorar en los puntos débiles y tratar de aprender de lo que están haciendo en el resto de países, puede ser una ventaja competitiva de cara al futuro. ¡Descárgatelo ya!