De la Automatización Industrial al Industrial IoT

¿Existe alguna diferencia entre la Automatización Industrial y el llamado Industrial IoT? Actualmente, y a pesar de que la mayoría de empresas cree haberlo aprendido todo acerca de automatización, el concepto de moda es Industrial IoT.  Sabemos que la automatización es la razón por la cual ha habido un salto evolutivo gigante en materia de productividad y, aun así, muchos seguimos preguntándonos cómo podemos ponernos al día.

Para arrojar algo de luz sobre la naturaleza del término Industrial IoT nuestros expertos de Oasys han elaborado el Whitepaper “De la Automatización Industrial al Industrial IoT”, con el objetivo de ver en perspectiva cuál ha sido la evolución desde la “tradicional” automatización industrial hasta el Internet of Things.

Si todavía no sabes exactamente qué beneficios puede aportar el Industrial IoT a tu empresa, te recomendamos que sigas leyendo este artículo. Y, si todavía te queda alguna duda, puedes descargarte de forma gratuita nuestro Whitepaper al final de esta página o preguntarle directamente a nuestros expertos de Oasys.

Qué es el Industrial IoT y cuáles son sus principales beneficios

Podríamos definir Industrial IoT como el empleo de las tecnologías IP (Internet Protocol) para conectar procesos, dispositivos e incluso personas en una red o conjunto de redes relativo a una estructura productiva. De esta forma, es posible facilitar la producción de bienes y el mantenimiento y la explotación de los activos de producción.

¿Qué es lo que ha cambiado tanto respecto a la automatización tradicional? Pues principalmente el volumen de la información captada y registrada y el modo en el que la usamos para potenciar la efectividad de nuestras operaciones. Por eso hoy llamamos de otros modos a lo que antes era la automatización de procesos tradicional: nombres como Industrial IoTIndustry 4.0, Industrial Internet of Things (IIoT), Factoría Digital, IT Operacional o Factoría Conectada deberían sernos familiares.

Se puede pensar que es lo mismo que hemos venido haciendo siempre, y es cierto, porque el objetivo final es siempre el mismo: gestionar de la forma más eficiente una organización productiva. Lo que ha cambiado es el modo en que lo hacemos.

¿Y qué ha cambiado? La manera de adquirir los datos, su volumen y el modo en que los empleamos para aumentar la efectividad de nuestras instalaciones productivas. Esto permite que partes separadas de una línea de producción o proceso de fabricación se comuniquen entre sí en tiempo casi real haciendo que todo el proceso sea mucho más fácil de monitorizar y controlar.

Para resumir cuáles son los principales beneficios del Industrial IoT, podemos observar la siguiente infografía:

infografia_industrial_iot

 

Descárgate el Whitepaper de Oasys “De la Automatización Industrial al Industrial IoT”

¿Quieres saber más acerca de cómo implementar soluciones Industrial IoT en tu empresa? En Oasys queremos mostrarte cuál es la opinión profesional de nuestros expertos, que cuentan con más de 15 años de experiencia en el sector del software industrial.

Puedes descargarte el Whitepaper “De la Automatización Industrial al Industrial IoT” a través del siguiente enlace. ¡Esperamos que te resulte interesante!

industrial_iot_whitepaper_2