
Oasys anuncia un acuerdo de colaboración con Dexma para fomentar la eficiencia energética
Los costes, el cumplimiento de las políticas y la sostenibilidad ambiental en torno al consumo de energía son temas que preocupan en la actualidad a las empresas. Por un lado, crece la necesidad de saber los costes reales que la energía supone sobre cada producto fabricado, para así aumentar los márgenes de beneficio o reducir gastos.Por otro lado, es necesario cumplir con el Real Decreto de Eficiencia Energética 56/2016, en vigor desde el 20 de noviembre de 2016 y cuyo objetivo es que las empresas españolas aumenten en un 20% su eficiencia energética para el 2020. En este contexto, Oasys y Dexma han firmado un acuerdo de colaboración para facilitar tanto el cumplimiento de la norma como para dotar a las empresas de la oportunidad de ser más competitivas, al reducir costes y convertirse, además, en compañías más comprometidas con el medio ambiente.
Oasys trabaja para integrar e implementar sensores energéticos en la maquinaria u otros elementos conectados a la red eléctrica. Los datos se recogen a tiempo real y se transmiten al software diseñado por Dexma para generar informes y datos estadísticos cobre el consumo energético. Gracias a la medición y al análisis, podemos diseñar acciones concretas que reduzcan el uso energético, por ejemplo adoptando una infraestructura Smart en la compañía.
La eficiencia energética aporta a las compañías una oportunidad competitiva, pues pueden aumentar sus beneficios al reducir los costes energéticos relacionados con la producción del producto o el uso de instalaciones, además de cumplir con el Real Decreto de Eficiencia Energética 56/2016 y contribuir a la sostenibilidad ambiental.
Sobre Dexma:
DEXMA ofrece un software en la nube de análisis energético que ayuda a las empresas a entender y reducir su consumo energético.
Sobre Oasys:
Expertos en integración de sistemas de eficiencia energética. Oasys se encarga desde el diseño de los sistemas de medición hasta la implantación, instalación y conexión de todos ellos a la nube.