
13 Jun Oasys, comprometidos con la calidad de nuestros proyectos
“Implementar la calidad en los procesos de trabajo permite impulsar la eficiencia, mejorar la productividad y la calidad del servicio y generar, en consecuencia, la confianza y satisfacción del cliente”.
Cristina López Rozenblum, Quality Assurance Manager del Grupo Zemsania, y Valeriano López Nuñez, Software Quality Assurance de Oasys, nos explican la apuesta del Grupo Zemsania por la calidad.
Desde hace más de 5 años el Departamento de Calidad de Oasys trabaja para ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes. La necesidad de tener un equipo interno nace con el objetivo de ofrecer, en todos nuestros proyectos, un trabajo transparente y de confianza: dos conceptos que van unidos de la mano y se traducen en Calidad.
Hoy entramos en el corazón del departamento y para conocer mejor las funciones dentro del Organigrama de Oasys y el Grupo Zemsania, hemos charlado con Cristina López Rozenblum, Quality Assurance Manager del Grupo Zemsania, y Valeriano López Nuñez, Software Quality Assurance de Oasys. Ambos lideran el Departamento de Calidad de Oasys y del Grupo Zemsania, una labor que no se ve a simple vista pero que es vital para que todos los engranajes de la empresa funcionen a la perfección.
1.- Cristina, como responsable del Departamento de Calidad, ¿cómo definirías la importancia de este departamento para la empresa? ¿Cuál crees que es su valor añadido?
La importancia del Departamento de Calidad en el Grupo Zemsania ha generado la posibilidad de obtener una ventaja competitiva ante otras empresas de nuestro mismo perfil.
Precisamente, para la renovación del pasado año de la ISO 9001 de Zemsania, S.L., decidimos apostar por conseguir la certificación de todas las sociedades que componen el Grupo Zemsania, tanto de la ISO 9001 de Calidad como de la ISO 14001 de Medio Ambiente.
Así lo hicimos y mejoramos la coordinación en la forma de trabajar de la Organización, impulsando la eficiencia y minimizando errores.
Con todo ello, y junto con la búsqueda de la mejora continua, ofrecemos una mayor Calidad en el servicio generando confianza en el cliente.
2. Valeriano, ¿cuál es el rol de un Software Assurance Quality?
Mi rol como Software Assurance Quality de Oasys implica atender las necesidades de nuestros clientes y proveedores en materia de calidad. Entre otros, me ocupo de revisar y actualizar la documentación de calidad de software, según las necesidades de la empresa, y de supervisar todos los proyectos desde el punto de vista de la calidad.
También, esto implica promover la formación en calidad de software del personal de Oasys y tener que supervisar todas las no conformidades que surjan en la empresa en el entorno de la calidad de software. Además, ayudo a Cristina en las funciones de calidad de Zemsania.
¿Cuándo empieza y cuando acaba el proceso de control de calidad de un proyecto cualquiera de Oasys?
Los trabajos de calidad afectan tanto a las tareas comerciales como a los proyectos que realizamos. Para los proyectos incluyen toda la vida de desarrollo de un proyecto. En concreto, respecto a los proyectos, la calidad de software incluye las fases de definición y planificación, especificación, configuración y desarrollo, instalación y SAT, IQ y OQ, entrega del proyecto y garantía del sistema entregado.
3.- En estos 5 años, además de la implementación de los Sistemas de Gestión de Calidad y Medioambiente ISO o llevar a cabo la gestión del cumplimiento de las normativas de todos nuestros proyectos.
¿Qué otras funciones y objetivos desarrolláis en el equipo?
V- Este año pasado hemos realizado la auditoría externa de nuestro cliente Boehringer. Boehringer es una importante empresa farmacéutica que está instalando una nueva planta en San Cugat del Vallès. Para esta planta estamos desarrollando diversos trabajos que nos sitúan como uno de sus proveedores clave.
En este ámbito y dentro de la rigurosa normativa farmacéutica, pueden solicitar una auditoría de sus proveedores relevantes. Dicha auditoria la realizamos de forma satisfactoria durante el 2018 y este año, realizaremos la revisión de la misma.
C-En materia de Calidad y Medio Ambiente, hacemos un seguimiento continuo de los procesos con el fin de mejorar la Calidad del servicio, la productividad y la satisfacción del cliente.
En mi caso, como Quality Assurance Manager, realizo una auditoría interna al Grupo Zemsania y otra al Software Quality Assurance de una de las empresas del Grupo, Oasys.
Cabe destacar, además, que nuestros clientes más importantes han sometido a algunas de nuestras sociedades a auditorías en materia de Calidad.
4.- Como apuntáis, no todas las empresas están capacitadas para pasar una auditoría u ofrecer formación continua a todos sus trabajadores, cualidades a destacar de Oasys.
¿Qué otros aspectos nos hacen diferenciarnos de la competencia?
C– Intentamos que los empleados adquieran un compromiso con la Calidad y el Medio Ambiente por lo que se les realiza formación en materia de Calidad y Medio Ambiente, apostando por el desarrollo de negocio.
Asimismo, y en virtud de la normativa, la mejor manera de llevar a cabo un proyecto como éste es normalizándolo en el personal, sin que suponga una carga o una tarea más. Una vez que el mismo se acostumbra a trabajar bajo los estándares de la ISO, luego sólo hay que seguir manteniendo esa forma de hacer y eso es lo que nos diferencia del resto.
V– Oasys lleva años trabajando para los sectores farmacéuticos y de alimentación. Estos sectores están fuertemente regulados mediante estrictas normativas de la administración española, europea y norteamericana.
El personal de Oasys está capacitado para desarrollar proyectos en los entornos farmacéutico y químico. Por eso mantiene una apuesta continuada por la formación de sus trabajadores y la profundización en los aspectos de calidad y calidad de software.
5.- Cada una de las tareas del departamento no son un proceso sencillo, ¿con que medios contáis para llevarlas a cabo con éxito?
V– Nosotros somos únicamente la punta del Iceberg en materia de calidad porque lideramos un equipo formado por el equipo de dirección, los responsables de proyectos y los técnicos que hacen posible la consecución de los logros en materia de calidad.
A partir de una formación continuada, el personal que trabaja en los distintos proyectos conoce las herramientas disponibles en materia de calidad, que nos permiten posicionarnos en los mercados más exigentes.
El personal de Oasys está concienciado con esta forma de trabajar, desarrollando sus labores dentro de un entorno controlado de calidad.
C– Por un lado, contamos con el apoyo de Dirección, que al haber creado un Departamento de Calidad del Grupo y otro específico para Oasys, invierte en el crecimiento de la organización.
Por otro lado, contamos con la forma de trabajar de nuestro personal, que ya disponía de unas bases adecuadas que han sido moldeadas a la normativa ISO gracias al empujón del Departamento de Calidad.
6.- Actualmente en qué proyecto estáis trabajando, ¿cuál es el siguiente objetivo para seguir ofreciendo una gestión de Calidad en Oasys?
C– Actualmente, estamos inmersos en la etapa de seguimiento de las certificaciones de Calidad y Medio Ambiente; y, estamos trabajando en la implantación de la OHSAS 18001 Seguridad y Salud Laboral y de la ISO 27001 Seguridad de la Información.
V– Este año, nos hemos propuesto una serie de objetivos ambiciosos. Continuaremos impartiendo la formación, que iniciamos el año pasado, sobre Requisitos Normativos del sector farmacéutico, con el objetivo final de formar a todo el personal técnico de Oasys. Además, implementaremos formación en materia de calidad de software a todos nuestros jefes de proyecto software. También hemos planificado, al menos, 25 auditorías de calidad de software a cada Manager y proyecto.