
18 Feb OASYS, desarrollador de aplicativos de la nueva Línea 9 de Barcelona
La semana pasada Oasys estuvo presente en la inauguración de la nueva Línea 9 de Barcelona, que conectará la la Zona Universitaria con el Aeropuerto del Prat. Junto a otros industriales y contratistas, Oasys ha sido el responsable de desarrollar y poner en funcionamiento el Sistema de Supervisión y Control de la línea de metro sin conductor más larga de Europa.
En concreto, Oasys ha desarrollado los aplicativos software del Puesto Central de Control (PCC), que permiten a los operadores de TMB supervisar y gestionar todas las instalaciones del nuevo tramo de la L9 Sud de Metro de Barcelona.
Oasys se ha encargado del desarrollo e implantación del sistema de gestión y supervisión para integrar bajo un único interfaz de operador las instalaciones fijas electromecánicas, las puertas de andén, el transporte vertical y la energía. Además, también ha integrado los seccionadores de catenaria, las comunicaciones, la validación y venta, la protección contra incendios, la seguridad, el circuito cerrado de televisión (CCTV), así como la supervisión del material móvil.
Las nuevas estaciones se han añadido a las ya existentes de las L9 y L10 Nord en servicio desde 2009. Cabe destacar que los trabajos de desarrollo e implantación del nuevo tramo se han desarrollado sin incidencia ni afectación alguna a los Sistemas de las Líneas en funcionamiento.
Oasys, en la inauguración de la nueva L9 Sud del Metro de Barcelona
El pasado 12 de febrero Oasys estuvo presente en la inauguración de la nueva línea 9 del Metro de Barcelona, donde también asistieron representantes políticos, operadores y medios de comunicación. El nuevo tramo, de 19,6 kilómetros y 15 estaciones, dará servicio a los municipios de Barcelona, L’Hospitalet y el Prat de Llobregat. En total, podrá llegar a transportar unos 330.000 pasajeros al día.
Cabe destacar que, además de Oasys, han trabajado en el sistema de esta nueva línea de metro empresas tan importantes como Siemens, que ha sido la responsable de los sistemas de operación automática sin conductor, basado en la comunicación a través de radio entre el tren y la vía.
Según el portal HE, cuando la línea 9 se ponga 100% en funcionamiento, tendrá una longitud total de 50 km y 46 estaciones, lo que la convertirá en la línea automatizada más larga del mundo. Actualmente, el 25 por ciento de la red de metro de Barcelona opera ya sin conductor.