Oasys en Matcongress 2019

Por qué Eventos como el Matcongress son necesarios para la Industria

El pasado 16 y 17 de mayo se celebró en el Centro de Convenciones Port Aventura – Tarragona la 8ª Edición del Matcongress 2019, donde Oasys colaboró activamente patrocinando, por primera vez, el evento. Sus responsables, David Revilla y Luis Carro, quisieron allí dar visibilidad al compromiso que tiene la empresa con la tecnología Wonderware. Un mes después, echamos la mirada atrás para hacer balance del congreso porque esta tecnología desempeña, hoy más que nunca, un papel relevante en la transformación digital de la Industria. Vamos a dar respuesta a la pregunta de por qué eventos como el Matcongress son necesarios para la Industria.

Desde la organización, Wonderware Iberia & Logitek, y bajo el lema The Industry & Infrastructure Digital Transformation Event, han definido el Matcongress® no solo como un punto de encuentro Wonderware sino como una plaza de conexión y networking para crecer y evolucionar en el ámbito del “real time management”.

Con este mismo propósito, Luis Carro, Operations & Delivery Manager de Oasys, destaca que todo el equipo que forma parte de Oasys tiene perfil técnico por lo que “nos sentimos preparados e ilusionados para abordar los grandes proyectos de transformación que están por llegar”.

Oasys en Matcongress

Con más de 300 asistentes, su agenda ha estado repleta de sesiones técnicas, plenarias, experiencias y de conocimiento. El objetivo era el de compartir ideas y proyectos transformadores a través de la tecnología, para obtener una visión más amplia de como podemos abordar con éxito la gestión de negocio y la eficiencia de procesos.

Oasys patrocina el Matcongress

El evento contó con una zona expo con las mejores tecnologías para la transformación digital de la Industria. Oasys participó allí con un Stand en el que presentaba algunas de sus soluciones avanzadas de automatización industrial; como las soluciones de Data Integrity, Digitization for Industrial Processes (MES/MOM) y Analítica Industrial.

Fue una excelente oportunidad para presentar la forma de trabajar y la visión particular que tiene Oasys de la transformación digital. Para David Revilla, Business Unit Manager de Oasys, uno de nuestros grandes valores como compañía de software “es la capacidad que tenemos para abordar proyectos de volumen gracias a los más de 70 ingenieros que forman parte del equipo”.

El Matcongress se ha convertido ya en un punto clave de encuentro entre directivos y ejecutivos de las firmas mundiales que están a la cabeza de soluciones tecnológicas de digitalización industrial y gestión de infraestructuras.

Oasys en Matcongress

¿Por qué eventos como el Matcongress son necesarios para la Industria?

La Industria 4.0 está transformando las fábricas de una forma inimaginable hace tan sólo una década. Sin embargo, la realidad es que la madurez digital de nuestra industria todavía no ha obtenido las ventajas competitivas reales de esta revolución.

Durante años, se ha hablado de proyectos MES o de transformación digital de procesos industriales. En este sentido, Luis Carro está convencido de que, poco a poco, este mensaje está calando en el mercado gracias a eventos como el Matcongress. “Desde nuestro punto de vista, el Matcongress realiza una alineación entre fabricante, cliente e integrador, y esto hace que el mensaje se homogenice. Debemos tener en cuenta que, para poder abordar proyectos de cambio, tendremos que trabajar en varios aspectos y de forma conjunta”, asegura Carro.

España está en la cola de la industria 4.0

Según el último informe de PwC, dos de cada tres empresas españolas se están quedando atrás en este importante proceso. Más concretamente, el 68% de ellas se encuentra en una fase de implementación media o baja y un 32% mantiene un nivel avanzado. Solo un 5% de ellas competirían a nivel digital mundial.

Estos datos nos dan una idea del estado actual de digitalización en nuestras fábricas e infraestructuras, que ya ha empezado a ser crítico para una gran mayoría de analistas y expertos en el ámbito industrial.

Este tipo de eventos son necesarios para dinamizar en España la Transformación Digital del Tejido Empresarial Industrial. Además, nos ayudan a comprender mejor todos los beneficios de implantar tecnología en los procesos de producción. Y nos acercan también la visión, la estructura y las capacidades de las Fabricas Digitales y por qué son potencialmente exitosas. Para David Revilla, el Matcongress pone de manifiesto el importante trabajo de colaboración que se ha venido realizando durante años.

Desde Oasys estamos preparados para ofrecer el acompañamiento a las Estrategias y Soluciones que las Industrias necesitan para vencer los retos de la cuarta revolución industrial.