
16 Jul ¿Por qué implantar soluciones de Industrial Analytics?
Las fábricas de la Industria 4.0 van incorporando los últimos avances tecnológicos y están cada vez más conectadas. Hace un tiempo, sus responsables decidieron emprender el camino hacia la transformación digital de sus procesos para mejorar el rendimiento de sus plantas de producción. Sin embargo, muchas empresas no han optimizado aún el tratamiento de uno de sus principales activos. Nos referimos a los datos. Las industrias de procesos generan un enorme volumen de información fundamental para mejorar todavía más su forma de trabajar. Ha llegado el momento de sacar el máximo rendimiento a los datos y en Oasys sabemos cómo hacerlo porque somos expertos en Industrial Analytics. Pero, ¿qué es y por qué las fábricas deben implantar este tipo de soluciones?
El abecé del Industrial Analytics. ¿Por qué implantarlo?
El Industrial Analytics es el conjunto de soluciones de analítica aplicada a la Industria que permite extraer datos de las máquinas (o de los sensores, vehículos, accesos, etc.) y procesos industriales para organizarlos, filtrarlos y contextualizarlos después para su consumo. El objetivo es generar, a partir de los datos, información práctica que lleve a las empresas a tomar decisiones sobre las circunstancias de la producción. Esto es, por ejemplo, la compra de materia prima, el siguiente producto a fabricar, el volumen total de producción, etc. Implantar soluciones de Industrial Analytics permite al sector industrial agilizar los procedimientos y aumentar su productividad.
En este sentido, en Oasys ofrecemos un servicio totalmente personalizado para maximizar el potencial de los datos que se generan en las plantas de producción. Buena muestra de ello es una empresa líder en la producción de materias grasas y aceites refinados que ya ha alcanzado el éxito gracias a implantar una de nuestras soluciones. En este video te explicamos cómo lo hicimos.
Pero ¿cómo lo hacemos? Diseñando soluciones de Industrial Analytics, basadas en tecnologías de BigData, que permiten, por un lado, llevar un análisis en tiempo real de toda la maquinaria, procesos, personal y sistemas de control de la planta y, por otro, explotar los datos con herramientas y plataformas de visualización mucho más eficientes que las tradicionales.
Para ello, aplicamos metodologías ágiles y AI que permiten la correcta experiencia de los usuarios a la hora de interpretar los datos. Descubre, en la infografía de la izquierda, las principales razones que te llevarán a convertir tu fábrica en una Industria Conectada.
Beneficios de la analítica industrial
- Permite aumentar la productividad y reducir los costes de producción. Las soluciones de Industrial Analytics detectan posibles pérdidas de energía en cualquier punto de la cadena de producción o suministro.
- Contribuye al mantenimiento de la maquinaria de la planta de producción. La analítica industrial permite conocer el estado de las máquinas para predecir posibles incidencias o fallos con el objetivo de poder anticiparse a ellos.
- Sirve para controlar sistemas de producción con el fin de evitar errores. Permite, además, reasignar recursos de forma óptima y en tiempo real.
El correcto tratamiento de la información que se desprende de todos estos datos permite desarrollar procesos de producción mucho más eficientes. Y está demostrado que las empresas que aplican analítica industrial obtienen mejores resultados que las que no lo han hecho todavía. Es por todo esto que la Industria no puede permanecer ajena a la revolución del Industrial Analytics si quiere ser más competitiva y liderar su mercado.
Y tú, ¿te decides ya a dar el paso?