
07 Dic Qué es la Industria 4.0 y las implicaciones reales para el sector
Los próximos 3, 4 y 5 de Octubre la Fira de Barcelona acogerá el IoT World Congress, el evento sobre Internet of Things más importante de Europa. Como expertos en Industria 4.0, desde Oasys estaremos presentes para dar a conocer nuestras soluciones para infraestructuras, Industria y Smart Cities. Por eso, nuestros expertos han realizado una serie de artículos en los que explican de manera simple y concisa algunos de los conceptos más importantes sobre el IoT y la automatización industrial. En este artículo hablaremos sobre la Industria 4.0, o lo que es lo mismo: todo el proceso de digitalización que las empresas del sector industrial están llevando a cabo para adaptarse al futuro.
El concepto de Industria 4.0 está estrechamente ligado al mercado de Oasys Outsourcing Automation Systems, pero el público general no siempre tiene un concepto real de lo que significa. Por eso, la intención de este artículo es dar una respuesta sólida a la pregunta “qué es Industria 4.0”, así como todas las implicaciones y consecuencias que tendrá en el futuro de la economía esta nueva revolución.
A lo largo de la historia, la industria ha sufrido grandes cambios propiciados por inventos o formas de producción disruptivas que han supuesto un antes y un después en la historia. La Industria 4.0 es una más de esas revoluciones. Las tres anteriores son:
- 1ª Revolución Industrial: supuso un cambio de 180º para la industria, ya que se produjo gracias a la aparición de la máquina de vapor y la mecanización del empleo manufacturero.
- 2ª Revolución Industrial: la producción en cadena fue la causante de un nuevo terremoto productivo dentro del mundo industrial, y fue propiciada por Henry Ford.
- 3ª Revolución Industrial: los sistemas electrónicos y las tecnologías vinculadas con la Información y la Comunicación han marcado el devenir de los últimos años para la Industria, factor que se ha visto potenciado por la irrupción definitiva de la globalización.
- 4ª Revolución Industrial: el software industrial, la automatización de procesos y la robotización serán algunos de los principales causantes de la cuarta, denominada también Industria 4.0.
Pero la Industria 4.0 no solo se limita a la introducción de tecnologías vinculadas con la automatización y la robótica, sino que también implica un cambio de mentalidad y de cultura empresarial por parte de todos los actores implicados.
Qué es Industria 4.0 y sus consecuencias
La Industria 4.0 es la forma en que denominan los expertos al proceso de digitalización del tejido industrial. Generalmente, la Industria es más conservadora y menos dada a los cambios tecnológicos, seguramente por la gran inversión que este tipo de maquinaria provoca y la incertidumbre de un modelo cambiante. Pero la aparición de software industrial capaz de automatizar procesos industriales, la mejora de la eficiencia y la producción de las plantas, la robótica, el análisis masivo de datos (Big Data) o la capacidad de llevar a cabo proyectos en remoto han hecho cambiar de pensamiento a muchas compañías del sector industrial. Por lo tanto, son estas tecnologías, junto con el cambio de mentalidad necesario para ejecutarlas de forma eficiente, los componentes imprescindibles de la denominada Industria 4.0 en España y Europa.
Dicho de otra forma, todo el proceso relacionado con la Industria 4.0 está estrechamente ligado con la Transformación Digital pero a nivel productivo e industrial a gran escala. Este hecho, que se presenta irreversible y necesario para el avance de las sociedades modernas, lleva consigo una serie de implicaciones que lo hacen profundamente especial:
- Internet de las Cosas: el IoT ha revolucionado la forma en que entendemos la conectividad en el mundo, y para la Industria esta tecnología ha supuesto un antes y un después a la hora de llevar a cabo determinadas acciones. Gracias a los dispositivos interconectados pueden realizarse proyectos en remoto y recopilar todo tipo de datos que sirven para mejorar la productividad, eficiencia y resultados de la Industria. Por eso, es importante que las empresas inviertan en el Internet de las cosas para posicionarse como una empresa competitiva durante los próximos 10 años.
- Big Data y análisis de datos: vinculado con el punto anterior se encuentra el Big Data, gracias al que se pueden extraer conclusiones a gran escala para mejorar la eficiencia y el tejido empresarial de la Industria. Ese es el objetivo de la Industria 4.0, la digitalización y ejecución mediante datos.
- Ciberseguridad: esta es posiblemente una de las implicaciones más importantes que traerá consigo la Industria 4.0, ya que el avance del IoT en la Industria y también en la sociedad generará resquicios y fallos de seguridad que los hackers podrán utilizar de forma malintencionada. Por eso, es importante que la Industria se prepare para blindar toda la información confidencial de la que disponga.
- Cloud Computing: una auténtica revolución que permite gestionar bases de datos enteras en la nube, con todas las implicaciones industriales que eso supone (ahorro de espacio material, mejor organización y gestión de documentos…).
- Robótica: el futuro ha llegado y los robots cada día son más completos y capaces de realizar las tareas humanas con más precisión y velocidad. La inversión para este tipo de tecnologías es alta, pero el rendimiento a medio y largo plazo es exponencial, de ahí que la Industria tenga que adaptarse rápidamente a este nuevo contexto.
- Cultura empresarial: los robots, la automatización, el software industrial…todos los elementos que componen la denominada Industria 4.0 provocarán cambios en la forma de gestionar las empresas e, incluso, en el rol de los trabajadores. Estos tendrán que adaptarse a la nueva realidad y realizar tareas de apoyo y mantenimiento a la robótica, haciendo que el trabajo manual desaparezca pero que a la vez se creen nuevos puestos de trabajo hasta hoy desconocidos.
En definitiva, la respuesta de qué es la Industria 4.0 es clara, aunque cambiante. El entorno en el que vivimos es disruptivo y por lo tanto las herramientas tecnológicas con las que contamos son ideales para crear nuevos proyectos y realidades. Ese hecho hace que, muy posiblemente, este artículo quede obsoleto en uno o como mucho dos años.
Si quieres más información sobre la tecnología necesaria para hacer que tu compañía sea una más de la Industria 4.0, no dudes en ponerte en contacto con nuestros expertos. ¡Bienvenido al futuro de la Industria!