
05 Feb Qué es la Inteligencia Operacional y cómo se aplica en el sector industrial
Los datos son cada vez más valiosos en cualquier ámbito, pero en especial en la industria. En este sentido, ya hemos tratado temas como Data Integrity o Electronic Batch Record. Sin embargo, la Inteligencia Operacional también es un aspecto fundamental para el sector.
En Oasys somos expertos en sistemas de automatización, análisis y control especializados para la industria y los integramos en tu organización de forma integral y personalizada
¿Qué es la Inteligencia Operacional? En un mundo en el que las máquinas generan la mitad de los datos existentes y en el que la información nos desborda es importante saber gestionarla. De ahí la importancia de la Inteligencia Operacional, que es la habilidad que permite reunir, correlacionar y aprovechar datos dispares y aparentemente inconexos con finalidades analíticas.
Qué es la Inteligencia Operacional
La Inteligencia Operacional es una aproximación al análisis de datos a tiempo real que facilita la óptima toma de decisiones. Este tipo de servicios suelen estar automatizados, aunque son los profesionales los que deberán extraer conclusiones a través de los datos ya gestionados. Esta nueva tecnología potencia la visibilidad y los conocimientos de las operaciones de negocio. Además, permite generar alertas y tomar decisiones a través de un cuadro de mando centralizado que reduce el impacto negativo de las malas decisiones.
Los dispositivos que integren Inteligencia Operacional pueden, además de organizar la información que reciben, ejecutar respuestas ante condiciones específicas de forma automática.
A diferencia de las técnicas de Business Intelligence, la Inteligencia Operacional es la que se encarga de trabajar con los datos más actuales. En el caso de BI, se trabaja con todo el histórico de información almacenada. Por ello, OI es un proceso proactivo que se adapta en función de los eventos que sucedan en el momento.
En conclusión, podemos decir que la tecnología OI es la que permite calcular el proceder más eficiente para adaptar el comportamiento de la maquinaria.
Inteligencia Operacional aplicada al sector industrial
Una de las funcionalidades más importantes de la maquinaria dotada de Inteligencia Operacional es la de mantener informados a los trabajadores. De este modo, la máquina ofrece la información necesaria, en el momento necesario, al profesional más indicado. La tecnología IIoT o Internet of Industrial Things está estrechamente relacionada con este fenómeno, ya que permite recopilar datos a partir del uso de todas las máquinas sensorizadas en el entorno de la planta. Estas son algunas de las ventajas competitivas que ofrece esta tecnología:
- Análisis coyuntural. La Inteligencia Operacional permite identificar fortalezas y debilidades operativas en el marco de la planta, siempre en tiempo real.
- Gestión de rendimiento. Esta tecnología ayuda a establecer los sistemas más adecuados para gestionar el rendimiento de la cadena de producción.
- Optimización de la producción. Tal y como hace Business Inteligence, la Inteligencia Operacional impulsa la productividad de la organización. En el caso de OI, lo hace analizando cuál es el mejor sistema de producción para diseñarlo y posteriormente implementarlo de forma paulatina.
- Formación más precisa. Al puntualizar qué tecnologías son necesarias en cada momento gracias al análisis de datos, también puede conocerse cuál es la formación más adecuada para los miembros de la compañía. De este modo, podremos contar con profesionales capacitados y mucho más especializados en el sector en el que trabajan.
- Panorámica operacional. Las soluciones IO permiten combinar datos históricos con la información obtenida en tiempo real. Así, podemos generar una imagen operacional global que incluya todos los procesos de producción asociados a la planta.
- Producción inteligente. Esta tecnología activa nuevas instrucciones cada vez que el sistema registra un nuevo pedido operativo. De este modo, las líneas de fabricación se configuran de forma automática y se ponen en contacto con los sistemas de gestión de recursos de la organización. Todo esto facilita la adquisición de datos para discernir si todo está yendo bien o si hay problemas que requieren de solución inmediata. La finalidad está clara: optimizar la gestión productiva dotando de inteligencia a las herramientas con las que se trabaja en el sector industrial.
Desde Oasys nos encargamos de personalizar soluciones mediante Inteligencia Operacional. Nuestro objetivo es que puedas consultar todo tipo de información relacionada con la actividad global de la compañía fácilmente y de un vistazo. Si te interesa o tienes dudas al respecto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.