
05 Sep Robótica industrial para principiantes
La implantación de la robótica industrial para agilizar procesos productivos es imparable. A nivel mundial, alrededor de 1,3 millones de robots industriales llegaron en 2018 a las fábricas para quedarse. Cada vez es más frecuente que empresas manufactureras incorporen nuevas tecnologías para automatizar y optimizar procesos que hace unos años parecían inviables. En Oasys somos expertos en implantar soluciones de automatización y control. En este artículo, nos proponemos abordar la robótica industrial desde una perspectiva para principiantes para acercarla a todos aquellos que son “nuevos” en la fascinante industria de la robótica. Si te cuentas entre ellos, descubre aquí todo lo que necesitas saber. Aunque pueda parecer difícil estar al día con lo rápido que evoluciona esta industria, comprender los tipos de robots que existen y los beneficios que éstos proporcionan es un gran punto de partida.
Principales tipos de automatización robótica industrial:
Cada proceso productivo tiene sus características particulares pero existen diversas tecnologías como la visión artificial o la sensórica específica que, si se combinan a la perfección, permiten altos niveles de optimización de la producción. Con la robótica industrial pueden automatizarse todo tipo de procesos, desde el atornillado de piezas a la soldadura, el manejo de materiales o los montajes. Es especialmente útil para procesos repetitivos, complejos e incluso que pueden resultar peligrosos para los operarios. Entre los principales tipos de automatización robótica industrial se cuentan:
- La soldadura robotizada.
- La manipulación y el embalaje de material robótico.
- El pick and place robotizado.
- La dispensación robótica.
- El corte robotizado.
- La inspección robótica no destructiva.
¿Y las ventajas?
En términos generales, su principal ventaja es la eficiencia. La robótica industrial es capaz de completar tareas de forma más rápida que un trabajo manual y su tiempo de actividad es mucho mayor. La combinación de velocidad y tiempo se traduce en una mejora del rendimiento con un menor coste operativo. Además, las máquinas pueden optimizar la consistencia de la producción mejorando la calidad general del producto y reduciendo también los desperdicios.
A pesar de los altos costes iniciales, la robótica industrial suele ofrecer un gran retorno de la inversión (ROI). Incorporar robots a las fábricas permite obtener una precisión, productividad y flexibilidad increíbles. Combinar la eficiencia, la consistencia y la reducción de costes operativos proporciona importantes ganancias de productividad. Dicen que la robótica elimina puestos de trabajo pero, en muchos casos, el trabajo colaborativo entre robots y operarios aumenta aún más la eficiencia.
Reduce el gasto y los plazos de producción
Hemos visto que la robótica industrial permite reducir el gasto y los plazos de producción así como mejorar el rendimiento. Pero aún hay más:
- La robótica industrial permite implantar tiempos de ciclo más cortos. Un robot industrial tiene la capacidad de trabajar sin pausas y a una velocidad constante por lo que produce más en menos tiempo.
- La actividad de los robots industriales se realiza siempre con la misma precisión por lo que garantiza que cualquier producto se fabrique con especificaciones similares. Mejora pues la calidad, la fiabilidad y la satisfacción del cliente. Y las reparaciones son escasas.
- Los robots industriales son tan precisos que la cantidad de materia prima utilizada puede reducirse disminuyendo los costes que ocasionan los residuos.
- La robótica industrial permite una mejor utilización del suelo. Reducir el tamaño del área de trabajo, automatizando partes de la línea de producción, permite utilizar el espacio sobrante para realizar otras operaciones agilizando, al mismo tiempo, el flujo del proceso.
- Los robots industriales aumentan la seguridad en el lugar de trabajo. Los operarios dejan de realizar determinadas acciones peligrosas y hacen funciones de supervisión en entornos fuera de peligro.
Si estás pensando en incorporar sistemas de robótica a tu factoría tienes que identificar muy bien cuáles son tus necesidades reales. La incorporación de robots industriales a tus procesos productivos no garantiza por que sí obtener los resultados que esperas. Elaborar un plan de producción específico desde el principio hasta el final es absolutamente crucial.