Todo lo que debes saber sobre Analytics para la Industria 4.0

La industria moderna utiliza multitud de dispositivos, máquinas y procesos que generan millones de datos cada segundo. Esa información, bien organizada y depurada, tiene un alto valor y un gran poder para mejorar los procesos productivos de una compañía. Para lograr aprovechar esa valiosa información es necesario que las compañías del sector industrial implanten sistemas Analytics que les ayuden a realizar las tareas de recabación, organización y contextualización de los datos.

¿Qué es el Analytics Industrial?

Analytics es todo el conjunto de soluciones de analítica para procesos industriales cuyo objetivo es extraer los datos de las máquinas y procesos industriales para organizarlos, contextualizarlos y prepararlos para su consumo. Gracias a este tipo de tecnología, los consumidores de la información en las plantas industriales tienen acceso a una serie de conocimientos que pueden transformar poderosamente a su empresa.

Dicho de otra forma, las soluciones Analytics tienen tres objetivos principales:

  • Extraer datos de los sensores colocados en las plantas industriales para almacenarlos de forma correcta.
  • Organizar la información recabada y filtrarla.
  • Contextualizar los datos para prepararlos de cara a los usuarios de la compañía que deberán consumirlos.

El concepto de contextualización de los datos es uno de las más importantes dentro de Analytics aplicado a la fábrica, ya que de nada serviría tener una gran cantidad de información de los procesos que se llevan a cabo en una planta industrial si no se pueden interpretar de la forma correcta. Gracias al concepto de contextualización, los analistas pueden saber a qué lugar físico, gradación o cualquier otro detalle corresponde cada dato proporcionado por las soluciones Analytics para la Industria.

¿Cuáles son las utilidades de Analytics dentro del sector industrial?

Las utilidades de Analytics son muchas, ya que la correcta interpretación de los datos que este tipo de soluciones industriales proporcionan dan la posibilidad de introducir una serie de acciones correctoras para mejorar todo el proceso productivo de la planta industrial:

  • Optimizar los costes de producción, ya que permite detectar pérdidas de eficiencia, energía y productividad a cualquier nivel de la cadena de producción.
  • Realizar un mantenimiento predictivo de las máquinas que forman parte de la compañía, ya que gracias a la contextualización de datos se puede conocer el estado de salud en el que se encuentran los materiales, tuberías o dispositivos que tienen un papel importante en la producción de los bienes y servicios.
  • Realizar un control minucioso del proceso productivo para evitar cualquier tipo de error que conduzca a ineficiencias producidas por fallos en el funcionamiento de la cadena de distribución o el proceso productivo.
  • Lograr una mayor eficiencia energética, ya que con un correcto análisis e interpretación de los datos se pueden aplicar acciones correctoras que mejoren la eficiencia energética de la fábrica.

¿Qué soluciones de Analytics para Indutria propone Oasys?

En Oasys somos expertos en Analytics para Industria y nuestros profesionales podrán ofrecerte un servicio personalizado para maximizar el potencial de los datos que se generen en tu planta de producción. Las ventajas y beneficios de las soluciones que ofrecemos son las siguientes:

  • Desarrollo de la tecnología necesaria para implantar Analytics
  • Implantación de sistemas de analítica para contextualizar datos
  • Creación de una correcta experiencia de los usuarios al interpretar los datos

En Oasys diseñamos soluciones Analytics para Industria basadas en la analítica de procesos mediante la tecnología WSO2 y también implantamos herramientas de visualización y gestión de la calidad de los datos como las plataformas Qlick o Splunk.