
21 Ago CaaS: soluciones de conectividad para la industria
La solución CaaS (Connectivity as a Service) es un conjunto de soluciones alojadas en la Cloud que ofrece la posibilidad de alojar todas las aplicaciones de una empresa de forma segura y escalable, aportando un grado de confianza muy alto bajo una versión de pago por uso.
Este tipo de soluciones tecnológicas están especialmente indicadas para negocios multi localizados, en los que existan diferentes sedes o factorías que deban trabajar en una misma red corporativa sin perder eficiencia ni seguridad a la hora de tratar los datos corporativos. Gracias a la aparición, en los últimos años, del Internet of Things y de dispositivos móviles especializados se puede llevar a cabo un seguimiento total de las operaciones de una compañía desde cualquier punto. El CaaS se convierte así, por tanto, en una pieza indispensable de la globalización y la virtualización de datos provocada por la llegada de la Transformación Digital al sector industrial.En Oasys somos expertos en Connectivity as a Service (CaaS) y ofrecemos soluciones de conectividad para redes corporativas enfocadas a las necesidades de las empresas, para que estas crezcan y se desarrollen en función de las necesidades que tengan en el mercado.
Retos de las empresas respecto a la conectividad
Las compañías que establecen una red corporativa mediante la que comparten información corporativa y confidencial, deben superar una serie de retos a la hora de establecer este modelo con éxito. Algunas de las pruebas más evidentes que deben superarse son las siguientes:
- Alcance
- Ejecución
- Escalabilidad
- Control de la red
- Confianza operacional
Las soluciones CaaS cumplen con todos los requisitos que deberían tenerse en cuenta a la hora de implementar tecnologías de este tipo en la Industria, ya que son soluciones simples y baratas que permiten una transmisión de datos a gran velocidad. Además, la red de conexión CaaS combina una red de conexión interconectada y agregada mediante una aplicación Cloud Analytics, lo que convierte a este tipo de soluciones tecnológicas en ideales gracias a su capacidad de almacenamiento, seguridad y mantenimiento.
Beneficios de CaaS en las empresas
La utilización de soluciones CaaS en las empresas, especialmente en todas aquellas vinculadas con el sector industrial, generan una serie de beneficios tangibles e intangibles que se deben tener en cuenta a la hora de potenciar la digitalización empresarial. Algunas de las ventajas más significativas de las soluciones CaaS son:
- Costes: la posibilidad de contar con soluciones CaaS mediante una aplicación Cloud en la que se paga por uso, lo que facilita su implementación gracias a los precios competitivos que se ofrecen en el mercado.
- Tecnología y Servicios: la gran escalabilidad de este tipo de soluciones permite que las empresas puedan escoger la aplicación, así como la solución que más se adapta a su sector y a las necesidades de su mercado.
- Riesgos: la conectividad como servicio reduce todos aquellos riesgos relacionados con las operaciones industriales y empresariales, así como de todos los factores técnicos de una planta industrial.
- Personas: gracias a este tipo de soluciones, se potencia la productividad de los empleados, ya que se aplican métodos de automatización industrial efectivos basados en la analítica de datos y procesos industriales.
- Procesos: los procesos industriales y corporativos mejoran su eficiencia gracias a la posibilidad de contar con una solución que interconecta a todos los miembros de una red corporativa de una forma ilimitada e interconectada.
Información: Caas ofrece una gran visibilidad y transparencia para gestionar de forma eficiente las empresas y requerimientos IT de la compañía.
En Oasys somos expertos en soluciones CaaS y estaremos presentes en el IoT World Congress 2017. ¿Quieres pasar a conocernos?