
27 Jul Top 5: Los artículos más leídos de Oasys
Posted at 11:02h
in Actualidad de Oasys
¿Ya has empezado las vacaciones de verano? Si es así, tienes una estupenda oportunidad para retomar lecturas que has ido dejando de lado durante el resto del año. En esta ocasión, queremos proponerte que eches un vistazo a los artículos más leídos de Oasys, que hemos recopilado especialmente para estos meses de descanso. Si te interesa la automatización y control de sistemas industriales, estas explicaciones de nuestros expertos te resultarán muy útiles.
Top 5: Los artículos más leídos de Oasys
- Oasys, desarrollador de aplicativos de la nueva línea 9 de Barcelona. Oasys ha desarrollado los aplicativos software del Puesto Central de Control (PCC), que permiten a los operadores de TMB supervisar y gestionar todas las instalaciones del nuevo tramo de la L9 Sud de Metro de Barcelona.
- 5 funcionalidades de ayuda a la explotación de sistemas de control.En este artículo, Carles Rivas plantea las funcionalidades de ayuda a la explotación de Sistemas de Control basados en plataformas SCADA, que permiten un tratamiento más eficaz de la información presentada con el fin de facilitar una gestión más eficiente.
- Caso de éxito: Industria Alimentaria. En el sector de la industria y, en especial, en el de la alimentación, es de gran importancia tener bajo control todos los costes de producción y de las materias primas, así como la gestión integral de la calidad en la propia línea de producción. En este caso, la empresa necesitaba automatizar un proceso que controlase costes, cantidades, calidades y la traza de los materiales consumidos.
- Conectividad LAN a través de Internet. Miquel Melero nos habla en este artículo sobre una solución basada en Overlay y SDN para poder conectarse a la red o descargar programas nuevos. Gracias a esta solución, los equipos pueden estar conectados como si hubiera un cable físico entre cada nodo.
- 3 claves para evitar la Sobreinformación en los sistemas de control. En este artículo, Carles Rivas nos habla sobre cómo gestionar y administrar de forma eficiente un equipamiento o instalación a través de los sistemas de control y supervisión. En concreto, explica la importancia de reducir la posibilidad de sobreinformación que pueda percibir un operador.
¿Te han parecido interesantes estos artículos? ¡Pues no dudes en compartirlos en tus redes sociales!