
01 Jun Ventajas de la supervisión de activos en remoto
La gestión de las infraestructuras en una empresa es crucial para el éxito. Para conseguirlo, las compañías deben apostar por controlar factores tan diversos y complejos como el de la seguridad, el rendimiento y la disponibilidad. La mejor forma de conseguirlo es apostando por la supervisión de activos en remoto.
Gracias a este tipo de gestión, las alertas son automáticas. Por lo tanto, permiten adelantarse a cualquier anomalía en el funcionamiento del dispositivo controlado. Las herramientas de supervisión que se utilizan para supervisar dispositivos incorporan esa opción, gracias a que se controlan en tiempo real. El objetivo es actuar antes de que se produzca un fallo reiteradas veces y evitar que se convierta en una situación crítica. También se puede aplicar la supervisión de activos en remoto para ofrecer un servicio de calidad a los clientes, en el caso de que esa supervisión se externalice.
En Oasys somos expertos en servicios outsourcing de supervisión de activos en remoto
Ventajas de la supervisión de activos en remoto
La supervisión de activos en remoto implica una serie de beneficios a todas aquellas empresas que apuesten por este tipo de gestión, ya que los dispositivos estarán monitorizados las 24 horas y se podrán evitar errores en cadena. Algunas de las ventajas más importantes son:
- Con la supervisión de activos en remoto se pueden detectar fallos en cadena de forma inmediata en cualquier red TI, lo que permite jugar con una cierta ventaja a la hora de actuar antes de que el cliente sea consciente de que existe un problema.
- Como es evidente, apostar por la supervisión de activos en remoto aporta un mayor control y eficiencia en los equipos y programas.
- Permite administrar dispositivos de forma específica, así como hacer el seguimiento de la ubicación y el estado de sus actualizaciones o nuevas implementaciones.
- La supervisión de activos remotos también potencia la forma de evitar las interrupciones en su red. O, lo que es lo mismo, una disminución del tiempo de inactividad no deseada.
- Mantenimiento proactivo y detección temprana: el ahorro de tiempo y presupuesto es evidente, ya que los activos se controlan en remoto y en tiempo real, lo que facilita enormemente su mantenimiento y permite liberar recursos a las compañías.
- Información crítica sobre los dispositivos: controlar la salud de los dispositivos de una empresa es solo una de las muchas ventajas que proporciona la supervisión remota. Gracias a este tipo de supervisión de activos en remoto, se pueden evitar los costes asociados a los tiempos muertos.
- Minimiza la interrupción del negocio, ahorrando grandes repercusiones a nivel financiero y de experiencia en los clientes.
Oasys tiene una gran experiencia en controlar de forma remota activos industriales. Un ejemplo de ello son las infraestructuras de la línea de metro L9 de Barcelona, inaugurada en el año 2016.